Beatriz Artolazabal: “Las mujeres están más amenazadas por la digitalización”
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha advertido hoy sobre las “amenazas” que suponen para la mujer la tecnologización y digitalización de los sistemas laborales.
Para apoyar esa idea, Artolazabal ha hecho referencia, durante una conferencia organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias Siglo XXI, a un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional que evidenciaba que las mujeres están más amenazadas que los hombres por el avance de los robots, la tecnologización y la digitalización de los sistemas.
Ha abogado por la “permanente formación y adaptación” a esos nuevos sistemas de producción como remedio inmediato a esas amenazas.
También se ha mostrado cauta con respecto al futuro laboral femenino porque “todos los esfuerzos quedarían en casi nada” en caso de que la sociedad vasca y europea no evolucionen ni den más pasos “retirando barreras de género”.
La consejera cree que para que las mujeres puedan superar los retos del acceso a la vida laboral es necesario que “desaparezcan hándicaps y costumbres mal entendidas”, ya que la igualdad no es un tema únicamente de mujeres ni solo un tema de “justicia social o de derechos”.
Aun así ha dicho que no hay que ser “catastrofistas” y ha pedido a la sociedad que dé pasos adelante impulsando medidas de corresponsabilidad y conciliación en el terreno social, familiar y laboral.
Artolazabal es consciente de que la segregación ocupacional sigue existiendo en Euskadi y ha reconocido que mientras que en muchos servicios el empleo está protagonizado por mujeres, el empleo industrial sigue siendo “fundamentalmente masculino”.
A pesar de ello, Euskadi sigue siendo la quinta región europea en materia de igualdad de género e invierte 63,5 millones de euros anuales en materia de conciliación y ayudas a familias con hijos, para “favorecer la normalidad en el acceso femenino al empleo y en su desarrollo profesional”.
Ha recordado además que el Gobierno Vasco tiene un plan para combatir la discriminación salarial e impulsar la igualdad laboral entre géneros, lo que “todavía es difícil”. “Inicialmente, todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, en realidad no siempre ocurre así”, ha señalado.